APRENDIZAJE
SOSTENIBLE
El aprendizaje sostenible es un nuevo
enfoque que busca alinear una forma de pensar sobre el aprendizaje con la
acción dentro del aula para generar un aprendizaje perdurable, toma como
referencia diferentes acuerdos internacionales tales como la Convención sobre
los derechos del niño, la Convención sobre los derechos de las personas
con discapacidad, y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, con la
finalidad de garantizar el acceso a educación bajo los principios de equidad,
relevancia y sostenibilidad.
En esencia se propone impulsar una educación solidaria -superadora de la tendencia a orientar el comportamiento en función de intereses particulares a corto plazo, o de la simple costumbre- que contribuya a una correcta percepción del estado del mundo, genere actitudes y comportamientos responsables y prepare para la toma de decisiones fundamentadas dirigidas al logro de un desarrollo culturalmente plural y físicamente sostenible.
La educación en el siglo XXI puede ser
sostenible, y su propuesta se ajusta a los objetivos del desarrollo sostenible,
ya que en la educación:
·
No se debe
desperdiciar ningún talento.
·
Se debe renovar la
energía para el aprendizaje.
·
Se debe abordar
necesidades cruciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario