sábado, 28 de julio de 2018

COLLAGE GRÁFICO SOBRE LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI

COLLAGE GRÁFICO SOBRE LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI




Un aprendizaje sostenible consiste en desarrollar investigaciones interdisciplinárias en biodiversidad, ciencias sociales y aspectos culturales para la asegurar la conservación de la biodiversdiad y el uso sostenible de sus recursos con miras a la sustentabilidad de los medios de vida de sus poblaciones.
El aprendizaje sostenible exige que se garantice una educación inclusiva y equitativa de calidad y se promuevan oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Hace incapié en la inclusión y la equidad como fundamentos para una educación y u  aprendizaje de calidad, también demanda que se construyan y adecuen instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños, de las niñas, de las peesonas con discapacidad, y que ofrezcan entornos de aprendizajes seguros, teniendo en consideración las habililades de cada uno de ellos.

Para lograr este ambicioso objetivo, los paises deberían garantizar la inclusión y la equidad en los priogramas y sistemas educativos. Esto incluye que el docente esté capacitado para bordar estos casos y así tomar medidas para prevenir y abordar todas las formas de exclusión, marginación, vulnerabilidad y desigualdad en el acceso, participación y finalización de educación, así como en los procesos y los resultados de aprendizaje. También requiere considerar la diversidad entre los estudiantes como una oportunidad para mejorar y democratizar el aprendizaje para todos.



ORGANIZADOR GRÁFICO SOBRE EL ENFOQUE INCLUSIVO Y EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE



ORGANIZADOR GRÁFICO SOBRE EL ENFOQUE INCLUSIVO Y EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE

INCLUSION EDUCATIVA Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE



BIENVENIDA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y 

APRENDIZAJE SOSTENIBLE


Te doy la más cordial bienvenida a mi blog, ya que por este medio te mantendré al tanto de mis actividades, mis proyectos, y mis ideas en cuanto a educación, y de su desarrollo en la actualidad así como de los objetivos y metas que tiene en el ámbito educativo.
 

APRENDIZAJE SOSTENIBLE



APRENDIZAJE SOSTENIBLE


El aprendizaje sostenible es un nuevo enfoque que busca alinear una forma de pensar sobre el aprendizaje con la acción dentro del aula para generar un aprendizaje perdurable, toma como referencia diferentes acuerdos internacionales tales como la Convención sobre los derechos del niño,  la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad,  y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, con la finalidad de garantizar el acceso a educación bajo los principios de equidad, relevancia y sostenibilidad.


En esencia se propone impulsar una educación solidaria -superadora de la tendencia a orientar el comportamiento en función de intereses particulares a corto plazo, o de la simple costumbre- que contribuya a una correcta percepción del estado del mundo, genere actitudes y comportamientos responsables y prepare para la toma de decisiones fundamentadas dirigidas al logro de un desarrollo culturalmente plural y físicamente sostenible.

La educación en el siglo XXI puede ser sostenible, y su propuesta se ajusta a los objetivos del desarrollo sostenible, ya que en la educación:
·         No se debe desperdiciar ningún talento.
·         Se debe renovar la energía para el aprendizaje.
·         Se debe abordar necesidades cruciales.